Visita a uno de los pueblos más emblemáticos de la Costa Brava. Imprescindible recorrer todo el paseo marítimo y perderse por los callejones de la zona antigua. Hay restaurantes y tiendas repartidos...

Visita a uno de los pueblos más emblemáticos de la Costa Brava. Imprescindible recorrer todo el paseo marítimo y perderse por los callejones de la zona antigua. Hay restaurantes y tiendas repartidos...
Pueblecito de piedra con un pasado a las espaldas, pero impecablemente bien conservado. Es, sin duda, uno de los pueblos más bonitos del Empordà. Está ubicado en las dos orillas del río Rissec, en el...
Pueblo idílico y muy pintoresco situado en la costa francesa, a sólo 26 kilómetros de la frontera con Cataluña. Es una de las joyas más destacadas de la Costa Roja porque está en una ubicación...
CERRADO Restaurante muy casero, donde Elvira y Salva, os darán un trato súper agradable y familiar. Ella domina la sala a la perfección y está súper pendiente de que a nadie le falte nada. Él tiene...
Ruta a pie, de dificultad muy baja, por el paseo de la riera siguiendo el curso del río. El itinerario comienza en la Plaça de la Vila, donde se encuentra el árbol de la libertad (platanero...
Ubicado justo al final del Parque Natural del Cap de Creus; junto al faro. La ubicación es inmejorable. Mires hacia donde mires, hay naturaleza alrededor. Lo que más me gusta es la virginidad de...
Restaurante ubicado en un pequeño hotel que data del año 1944. Entonces, empezó como hostal y estaba regentado por Joan y Paquita, los abuelos de los actuales propietarios. Da gusto ver como la...
Es una de las playas de Begur. Antiguamente era un pueblo de pescadores. Hoy en día es una cala resguardada por la Punta d’es Plom i Cap Sa Sal. Tiene un encanto especial. Tranquila y pequeña...
Restaurante pequeño y acogedor que tiene un encanto especial por su ubicación. Siempre recomiendo ir en primavera-verano para poder disfrutar de la terraza que tiene unas vistas espectaculares al...
Es uno de los centros turísticos más antiguos y visitados del país y no me extraña, pues realmente la visita vale la pena. La excursión se hace a pie y el recorrido es el siguiente: el monasterio que...
El Canal Olímpico de Catalunya fue construido por el Institut Català del Sòl para los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 para las competiciones de piragüismo. Desde entonces, se puede practicar...