• Menu
  • Menu

Escapada Casa Terrades o Casa de les Punxes


Escapada Casa Terrades o Casa de les Punxes

Av. Diagonal, 420 Barcelona
Barcelona (España)

Todos sabemos que es uno de los reclamos turísticos más importantes de Barcelona; de hecho, es uno de los edificios más fotografiados de la ciudad. Pero lo que muchos no saben es que en el verano de 2016 se abrieron las puertas al público, por primera vez en la historia, permitiendo así el acceso al interior. Es justamente por eso que os quiero hablar de ello.

Bartomeu Terradas fue un reconocido industrial textil casado con la sabadellense Ángela Brutau con quien tuvo cuatro hijos: Rosa, Bartolomé, Josefa y Àngela. Fue el hijo quien encargó al arquitecto Josep Puig i Cadafalch una casa para cada una de sus hermanas en un mismo edificio. El terreno tenía forma irregular con seis esquinas que coincidían con las intersecciones de las tres calles y que se coronaron con seis torres puntiagudas que dan el nombre popular de la "Casa de les Punxes".

El diseño del edificio se inspira en el castillo de Neuschwanstein en Baviera (Alemania). La fachada principal se ubicó en la Avinguda Diagonal y de cara a Passeig de Gràcia. Esta era la mejor manera que tenía la familia Terradas para mostrar su suntuosidad y, por tanto, su estatus social (tal y como hacían todas las familias burguesas en la ciudad condal).

Este espectacular edificio es uno de los más emblemáticos de Barcelona y en 1975 fue declarado monumento histórico nacional.

Actualmente es de propiedad privada. Desde agosto de 2016, la "Casa Terradas o Casa de Les Punxes" se puede visitar gracias a las obras de rehabilitación en el interior de una de las casas.

Recomiendo hacer la visita guiada, durante la cual se cuenta la historia de la casa y de la familia y donde harán que os fijéis en detalles de la fachada que quizás no habíais visto nunca. Ayuda a entender muchos de los simbolismos que se observan desde fuera: obsesión por la naturaleza, distintivos de cada una de las propietarias (ángeles, rosas, iniciales...), rotura de la tradición arquitectónica con la utilización del hierro, etc.

Durante la visita también se sube a la terraza. Es un espacio diáfano con una superficie de más de 600 m2, donde en los laterales están las torres. La torre más grande, situada en la esquina de la Avinguda Diagonal con el Carrer Rosselló, tiene tres niveles y ofrece una vista privilegiada de la ciudad. Estad atentos porque a menudo organizan eventos.

 

Salí encantada de la visita porque me permitió conocer un poquito mejor la historia de la burguesia de mi ciudad (la mejor impulsora del modernismo catalán). Sinceramente, llegar a casa y pedirme delivery con una hamburguesa me ayudó a poner los pies en el suelo! Contraste de realidades!

Duración:

Se necesitan tres horas para hacer la visita guiada y las visitas a la terraza y a la casa por libre.


Niños

Sin problema.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies